Lo primero y más importante es que cuentes con algún diseño en archivo con extensión .OBJ o .STL

PLA

El PLA es el material recomendado para cualquier trabajo, ya que se puede utilizar con cualquier impresora, ya que tiene gran adhesión entre capas al imprimirse, maneja temperaturas de cama caliente entre 50°C – 60°C, es una fibra sintética biodegradable, es considerado el plástico menos tóxico de la gama, con un diámetro de 1.75 mm, maneja temperaturas de extrusión de 200°C – 210°C y márgenes de tolerancia del diámetro de 0.02mm

PLA ESPACIAL

El PLA Especial tiene las mismas características que el PLA maneja temperaturas de cama caliente entre 50°C – 60°C, es una fibra sintética biodegradable, de origen renovable, buena resolución, con un diámetro de 1.75 mm, maneja temperaturas de extrusión de 200°C – 210°C y márgenes de tolerancia del diámetro de 0.02mm. La diferencia del otro PLA es la gama de colores y acabado brilloso que tiene este material.

ABS

El filamento ABS, sus características están relacionadas con su alta resistencia a los impactos, con su capacidad de resistir altas temperaturas y con su baja flexibilidad, entre otras, permite soldaduras químicas, se encoge en contacto con el aire. La temperatura de fusión recomendada para el ABS oscila entre 220 °C y 250 °C y la temperatura recomendada de la plataforma es de 80 °C a 110 °C.

ASA

El filamento ASA tiene características mecánicas de alto nivel, muy resistente a los rayos del sol y, como decimos, no se amarillea. Densidad del ASA: 1,07[g/cm3],  La temperatura de fusión recomendada para el ABS oscila entre 245 °C y 260 °C y la temperatura recomendada de la plataforma es de 80 °C a 100 °C., Coeficiente de expansión térmica: 98µm/m·°C, Resistencia a la Flexión: 78[MPa].

PETG

Este material es ideal para construir piezas mecánicas, envases, juguetes, productos electrónicos, entre otros, tiene una alta resistencia a los impactos, tiene mayor flexibilidad que el PLA, no se decolora, ni se degrada cuando es expuesto al sol, es impermeable, maneja temperaturas de extrusión de 230°C – 240°C, maneja temperaturas de cama caliente entre 70°C – 90°C, con un diámetro de 1.75 mm.

FLEXIBLE

Es un material elastómero que no es rígido y nos permite crear piezas con elasticidad. Este material tiene mucha resistencia a la fricción y es muy utilizado en el mundo de la moda. Podemos dar mayor o menor grado de flexibilidad, dependiendo de la geometría de la pieza, el relleno y el espesor de las paredes exteriores. Las temperaturas de extrusión son más elevadas, generalmente oscilando entre los 220 y 245°C.

RESINA

RESINA
Las resinas son resistentes a los golpes y a la abrasión, y pueden soportar temperaturas extremas. Con esto se imprimen objetos detallados, y es capaz de producir un acabado más pulido y suave que el plástico. Las resinas dentales y las calcinables son las más utilizadas en aplicaciones profesionales, ya que ofrecen alta calidad y tolerancia a errores. 

NYLON

Es un polímero ampliamente utilizado en el sector de fabricación aditiva. Además que el nylon lo podemos encontrar en forma de polvo y puede ser reutilizado para varias impresiones. Como filamento tiene muchas características interesantes como su flexibilidad, resistencia al impacto y abrasión, y propiedades mecánicas similares al ABS. Requiere una cama caliente que alcanza unos 80°C. Además, se necesita una temperatura de extrusión de alrededor de 250°C.

Tipo de impresoras

Impresora Creality CR-10 s

Impresora Formlabs form 2

Impresora Creality Ender 3 Pro

No te quedes con las ganas de saber más, acércate con nosotros

Comunícate con nosotros al teléfono 461-6117575 Ext. 5273, vía correo a manufactura3d@itcelaya.edu.mx o contáctanos

Scroll al inicio